Canadá y Suecia disputarán la final de los Juegos Olímpicos por la medalla dorada, mientras que Estados Unidos enfrentará a Australia por la de bronce.
Estados Unidos 0 – Canadá 1
La primera semifinal del torneo olímpico de Tokio se hizo eco de la de los Juegos de Londres de 2012, donde las estadounidenses se habían colgado la victoria 4-3 en la prórroga. Las campeonas mundiales reinantes comenzaron el juego con una presión muy alta y mucho compromiso, lo que empujó a los canadienses a jugar mucho. Pero a los quince minutos de partido, las jugadoras de Bev Priestman finalmente lograron proyectarse hacia adelante y revertir la tendencia a pesar de la falta de precisión en el último pase.
Sobre una buena acción de Canadá, la portera estadounidense intentó ganar en el aire pero cayó mal sobre sus apoyos y se lesionó la rodilla derecha. Tras la intervención de los médicos y algunas pruebas, finalmente decidió continuar el partido. Pero en un lanzamiento unos minutos más tarde el dolor fue demasiado intenso, por lo que fue reemplazada por Adrianna Franch. Tras la salida de Alyssa Naeher, el partido estuvo equilibrado, pero las jugadoras volvieron al vestuario con marcador de paridad (0-0) y ningún disparo a puerta durante este primer período.
Como en el inicio del juego, las estadounidenses regresaron al campo con grandes intenciones y rápidamente pusieron un pie en el balón. A la hora de juego las oportunidades estuvieron ligadas pero las canadienses, unidas en defensa, sufrieron los asaltos sin romperse. Si bien estuvo completamente dominado desde el inicio de la segunda parte, finalmente se aprovechó de un lanzamiento de penalti de Jessie Fleming (74 ‘) tras una falta de Tierna Davidson sobre Deanne Rose: 0-1.
Para volver al marcador, Vlatko Andonovski decidió cambiar el sistema de juego optando por una defensa a tres para reforzar las líneas ofensivas. A cinco minutos del final del tiempo reglamentario, Carli Lloyd encontró el travesaño en un potente cabezazo que no marcó la diferencia. A pesar de sus esfuerzos, las estadounidenses no lograron igualar y hacer una reverencia a las canadienses, que finalmente se vengaron de la semifinal de los Juegos de Londres en 2012. Por lo tanto, alcanzaron una final olímpica por primera vez en su historia.

Australia 0 – Suecia 1
Después de un comienzo tímido del partido, Suecia ganó gradualmente la delantera. Primero por una situación de Blackstenius, que tardó en dar el balón, luego por un potente disparo de Fridolina Rölfo que acabó su carrera en el horizontal (22′). Estas oportunidades despertaron a la selección australiana. Samantha Kerr pensó entonces en registrar un gol, que sería rechazado. En un tiro libre, su compatriota Kennedy vio cómo Lindahll (39′) sacaba del encuadre su disparo.
Tan pronto como regresaron del vestuario, las suecas decidieron dar batalla. Tras un tiro lejano de Angeldahl, el balón fue desviado por una australiana y luego circuló de jugadora en jugadora en un lío aéreo. Pero Fridolina Rolfo, con un disparo en seco, puso punto final a la acción y le dio la ventaja a las suyas (46′).
Los diversos intentos australianos de volver al marcador no tuvieron éxito, como el golpe de Cathley detenido por Lindahl. Y es, por tanto, Suecia, de formidable consistencia en el torneo, la que gana el segundo billete a la final. Ya finalistas en 2016, las suecas tienen la garantía de tener, al menos, la misma medalla que en Río.
Última jornada en Tokio 2020
Tercer puesto: Estados Unidos vs Australia, jueves 5 de agosto, 5:00 (hora argentina).
Final: Canadá vs Suecia, viernes 6 de agosto, 9:00 (hora argentina).
Artículo original: L’Equipiere

Leave A Comment