Belgrano jugará la primera instancia de la Copa Federal el 2 y 3 de octubre pero no lo podrá hacer con futbolistas inscriptas en AFA.
El RCP salvó una vida en la Liga Rosarina
El árbitro Eric Diaz y la futbolista de Pablo VI, Lucia Espinoza le practicaron RCP a una jugadora y lograron reanimarla.
Las Pumas de Mendoza: 12 contratos en una liga amateur
El club Pumas de Mendoza hizo historia al firmar doce contratos profesionales y se convirtió en el primer club no afiliado a AFA en registrar jugadoras. Al respecto, hablamos con Estefanía Banini, ex jugadora del club y con María Victoria Pintos, referente y capitana del equipo.
Empieza la Copa “Juguemos por la equidad de géneros”
El torneo amistoso que organiza la Municipalidad de Gualeguaychú tendrá lugar este viernes y sábado en el Estadio Los Eucaliptus de Juventud Unida. Participarán SAT, Comunicaciones, Villa San Carlos y el seleccionado local, y la final será transmitida por Deportv para todo el país.
Las semifinales de esta segunda edición de la Copa ‘Juguemos por la equidad’ se jugarán consecutivamente el viernes a partir de las 20 hs.
En primer lugar, se enfrentarán Comunicaciones y la Selección de Gualeguaychú, mientras que a continuación lo harán SAT (campeón de la primera edición) y Villa San Carlos.
La gran final tendrá lugar el sábado, y será transmitida para todo el país por Deportv. A su vez, todos los partidos se podrán seguir por el canal de la Municipalidad.
Programa de partidos
Semifinales
Viernes 20 hs – Comunicaciones vs Selección de Gualeguaychú
Viernes 21.30 hs – SAT vs Villa San Carlos
3er puesto
Sábado 16.45 hs – Perdedor 1 vs Perdedor 2
Final
Sábado 19 hs – Ganador 1 vs Ganador 2

Según informaron desde el Municipio, «la Copa “Juguemos por la equidad de géneros” busca desarrollar, por un lado, el fútbol femenino local a mejores representaciones organizativas y competitivas futuras que permitan potencializar el deporte en nuestra ciudad, como así también, la promoción de valores en perspectiva de derechos». Por otro lado, «que a nivel federal se consolide como una instancia permanente en la agenda deportiva/cultural la cual promueva el empoderamiento del fútbol femenino a fin de saldar la desigualdad histórica que sigue subordinando la participación de las mujeres y personas del colectivo LGTB+ en la cultura futbolera».
Esta actividad cuenta con el acompañamiento de la Secretaría de Deportes de la Nación y el Ministerio de las Mujeres Géneros y Diversidad, a través del “Programa Interministerial para la Prevención de la Violencia y la Promoción de la Igualdad de Género en el Deporte”; y desde el Gobierno de la Provincia de Entre Ríos a través de la secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad; el área de políticas de Identidad y Diversidad Sexual y la secretaria de Deportes.
Fuente: https://gualeguaychu.gov.ar/
Daniela Díaz: «Quiero equipos que tengan la pelota y sean protagonistas»
Hablamos con Daniela Díaz, DT de Belgrano de Córdoba y la primera entrenadora en ganar la Liga Cordobesa y la Copa Córdoba.
Un año de semiprofesionalización: la lucha como constante
A un año del anuncio de AFA evaluamos ¿qué avances, conquistas, deudas y pendientes hay en un año de semiprofesionalización?
La AFA confirmó que habrá Copa Federal
Claudio Tapia se había comprometido a crearla y ahora confirmó que habrá Copa Federal. Contará con la participación de 32 equipos.
Habrá Superclásico en el triangular de San Luis
Se confirmó el triangular de verano que va a jugarse del 26 al 31 de enero, en el estadio Único de La Pedrera, y tendrá como protagonistas a Boca, River y la Selección de San Luis.
Belgrano campeón de la Copa Córdoba
En Medea Club, Belgrano le ganó la final a Talleres y se consagró campeón de la Copa Córdoba. Fue en penales por 8-7 tras un peleado 1 a 1.