logo juegos olímpicos tokio 2020

Fútbol femenino en los Juegos Olímpicos

Doce planteles de fútbol femenino buscarán su medalla en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021. Brasil y Chile son los equipos sudamericanos en esta competencia. Fechas, formatos y los motivos de la ausencia de Argentina.


Si bien mañana será la inauguración de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, el fútbol femenino ya inició y lo hizo con la victoria de Gran Bretaña ante Chile por 2 a 0, ayer en la madrugada argentina.

Esta disciplina repartirá medallas para los 3 equipos que suban al podio y finalizará su competencia el 6 de agosto. En esta edición, no se podrá repetir el oro ya que Alemania, las ganadoras en Río de Janeiro 2016, quedaron eliminadas.

Son 12 los planteles que pelearán por dejar a su país en lo más alto de esta competencia. Todos ellos, a excepción del país anfitrión, llegaron a través de los torneos clasificatorios de las seis confederaciones afiliadas a FIFA. En el caso de CONMEBOL, Chile y Brasil serán sus representantes. Cada equipo tendrá 22 convocadas y solo 18 podrán ser citadas.

Grupos, formato y fechas

Grupo E: Japón, Canadá, Reino Unido, Chile.

Grupo F: China, Brasil, Zambia, Países Bajos.

Grupo G: Suecia, Estados Unidos, Australia, Nueva Zelanda.

Cada país jugará tres partidos en la fase de grupos. Luego las primeras tres selecciones de cada uno avanzará a las instancias finales que serán por eliminación directa, iniciando en cuartos. Los cuartos iniciarán el 30 de julio y la final será el 6 de agosto en el Estadio Olímpico de Tokio.

Cabe aclarar que empiezan en la letra E porque el fútbol masculino empieza la secuencia de la disciplina con los grupos A, B y C.

Click para conocer horarios y días de partidos.

¿Juega Argentina?

¿Vamos a ver a la celeste y blanca? La respuesta es no. Los sistemas de clasificación en el fútbol femenino pueden ser tanto injustos como escasos. Para clasificar la Selección debía terminar campeona o subcampeona de la Copa América de Chile 2018 (finalizaron en el tercer puesto que les dio lugar al repechaje contra Panamá para el Mundial de Francia 2019).

Foto: repechaje vs. Panamá 2019

En resumen, la Copa América sentencia las clasificaciones a las competencias internacionales más importantes. Por eso, hoy vemos a Brasil y a Chile, el plantel campeón y subcampeón de aquella competencia, en los Juegos Olímpicos.

Leave A Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

4 × 1 =