Los equipos de primera división han buscado maneras alternativas para no entrar en receso y continuar con los entrenamientos en cuarentena

Los entrenamientos en cuarentena

Estos últimos meses los equipos de primera división han buscado maneras alternativas para no entrar en receso y continuar con los entrenamientos en cuarentena de forma virtual. En este contexto, se pudo ver a simple vista la diferencia con el masculino en cuanto a los recursos.

El 20 de marzo se decretó el aislamiento social, preventivo y obligatorio en el país. El 28 de abril AFA dio por finalizados los torneos de todas las categorías. Y aunque el fútbol no tiene fecha de regreso, los clubes adaptaron se adaptaron para seguir entrenando. Conocé cómo son los entrenamientos en cuarentena.

Envíos de rutinas semanales, controles nutricionales, video análisis de las rivales y charlas con psicólogues son algunas de las soluciones que encontraron los cuerpos técnicos de los diferentes clubes.

Si bien gran cantidad de planteles mantienen un control mensual y una comunicación constante con sus jugadoras, existen otros que en toda la cuarentena no han hecho siquiera una videollamada grupal para mantener el contacto.

Los entrenamientos en cuarentena: rutinas

En cuanto a los entrenamientos, salvo Lanús y El Porvenir, todos los equipos del torneo profesional envían una rutina con los días de entrenamiento y chequean que se cumpla.

Rosario Central, San Lorenzo, Racing y River decidieron entrenar los cinco días de la semana. Villa San Carlos entrena diariamente y el jueves hacen un entrenamiento y una devolución grupal vía Zoom.

River elige hacer dos días la actividad vía Zoom y tres con rutina individual. Además eligieron usar una aplicación que toma estímulos para que entrenen con pelota.

En el caso de Lanús, el plantel está en receso desde principios de junio, pero anteriormente entrenaban tres veces por semana. Y El Porvenir es el único caso en el que cada jugadora establece su rutina y entrena como puede.

Elementos

Existe una coincidencia entre todos los planteles profesionales: entrenan con los materiales que tienen. En muchos casos, como Platense y Gimnasia y Esgrima La Plata, el preparador físico adaptó una rutina con los elementos que tienen en su casas y en base al espacio disponible.

Sillas, bidones, palos de escoba, botellas son los elementos más usados. En ningún caso las jugadoras reciben de parte de los clubes mancuernas, pesas o colchonetas, entre otros.

Una de las actividades que puso un freno para muchos equipos fue el videoanálisis. Platense, San Lorenzo, River, SAT y Boca son los clubes que todavía mantienen esta práctica. Ya sea analizando al equipo propio, a las rivales o partidos de fútbol masculino.

Salud mental

Aparte del entrenamiento físico, en estos momentos la salud mental y la nutrición también son cuestiones fundamentales que se deben supervisar. Son 9 (de 17 en total) los clubes que tienen charlas con psicólogues como parte de las actividades semanales.

Hay casos como Defensores de Belgrano y GELP que realizan sesiones grupales e individuales o como Platense que realiza actividades por videollamada. Clubes como Villa San Carlos y Rosario Central tuvieron una charla de coaching con las jugadoras.

Los entrenamientos en cuarentena: alimentación

6 equipos mantienen un control nutricional: Boca, River, UAI Urquiza, San Lorenzo, Rosario Central y Racing. Boca una vez por semana deben mandar sus datos físicos y realizan charlas por zoom con una especialista. Mientras que a las jugadoras de UAI Urquiza se les realiza una recomendación individual adaptada a su rutina semanal.

Leave A Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

diecisiete + 13 =