Hablamos con Ruth Bravo y Yael Oviedo, jugadoras del Rayo Vallecano. Ambas integrantes de la Selección argentina durante el mundial de Francia y ex futbolistas de UAI Urquiza y Boca Juniors.
Las argentinas, Ruth Bravo, están compartiendo departamento mientras acatan el aislamiento social obligatorio que rige también en el país europeo. «Acá empezamos a escuchar sobre el virus en diciembre y pensábamos que no iba a llegar acá. Y creo que todos los países lo minimizaron. Acá hay varias jugadoras que son enfermeras y ahora están en los hospitales ayudando con el coronavirus», contó Chule en el inicio de la charla y luego compensó la seriedad poniéndole un toque de humor: «Todos estamos en cuarentena. Nosotras estamos todo el día con la pelota así que imaginate el vecino de abajo. A veces nos golpea para que paremos. Creo que todos nuestros muebles ya están golpeados por la pelota», confesó.
Si bien todas las competencias deportivas en España y Argentina se encuentran suspendidas debido a la pandemia, nunca faltan las ganas de seguir hablando de fútbol. Y para eso fue el encuentro virtual de hoy.
Respecto al profesionalismo de la Liga Española, ambas ven grandes brechas respecto a lo vivido en Argentina, tanto en lo físico como en lo deportivo. Yael resaltó que lo que más le impacta es el nivel de competencia: «Acá es difícil ganar los partidos. Eso es lo lindo de esta Liga«, dijo y también marcó diferencias en cuanto a lo atlético: «Desde que estoy acá hasta mi cuerpo cambió totalmente. Cambié en muchos aspectos que me han hecho subir un escalón. Creo que eso de planificar, intentar sacar lo máximo de cada jugadora, lo puede lograr cualquier club».
En ese sentido, además de reconocer los beneficios de poder competir en un torneo de mayor nivel, Ruth Bravo se hizo unos minutos para reconocer a sus colegas argentinas: «Acá el fútbol femenino ya es es casi profesional. Allá falta mucho. Los sueldos que les dan o que haya solo ocho contratos, yo lo veo demasiado injusto. Si les dieran un buen sueldo, las jugadoras se dedicarían exclusivamente al fútbol y, si quieren, a estudiar para tener a qué dedicarse cuando dejen de jugar».
En la segunda parte de la charla hubo tiempo para recordar la Copa del Mundo del año pasado, una experiencia que las marcó a fuego como jugadoras y como personas. «Francia fue un antes y un después para el fútbol femenino. Puso la vara muy alta para el próximo Mundial. No hay un día que nos levantemos sin pensar en ese Mundial, en el sueño que cumplimos«, contó Oviedo.
Y, tal como lo hizo Belén Potassa en la primera entrevista de este ciclo, Ruth Bravo también opinó sobre su ausencia en las convocatorias a la Selección luego de la experiencia mundialista. «Yo tengo la camiseta puesta todos lo días. Ahora no estoy en los planes del cuerpo técnico pero eso no significa que no apoye a la camiseta más linda del mundo. Amo el fútbol femenino y quiero que en mi país crezca. Quiero que mis compañeras sean mejores. Porque si ellas son mejores, yo voy a ser mejor y las que vienen atrás también. Yo nunca renuncié a la Selección y nunca voy a renunciar. Simplemente no fui convocada. Me hago responsable de las decisiones que tomo, quizás no fue la manera de plantear las cosas pero bueno. Me queda seguir trabajando y no voy a pedir explicaciones sobre por qué no me convocan«, se sinceró.
Respecto a su futuro y una posible vuelta al fútbol argentino, Yael respondió con el corazón: «Todos saben que somos hinchas de Boca así que me gustaría volver a Boca. Es un sentido de pertenencia. Es el club que me formó. Me encantaría volver pero en Argentina todavía no existe el nivel de competencia que tanto nos gusta acá en Europa».
Leave A Comment