Se había previsto para el 15 de enero y luego para hoy, 20. Pero las jugadoras siguen esperando para poder ejercer sus derechos laborales. Esta tarde, en conferencia de prensa, manifestaron el malestar colectivo frente a la situación y se encuentran a la espera de una respuesta urgente.

Como informamos la semana pasada, se preparaban este lunes para firmar el primer Convenio Colectivo de Trabajo en la historia del fútbol femenino. Sin embargo, una vez más y sin explicación oficial, se postergó la firma del convenio en España.
Ante esta situación, y de la mano de AFE, el colectivo de jugadoras españolas realizó hoy por la tarde una conferencia de prensa para manifestar su malestar por los reiterados desplantes.
España tendrá Convenio Colectivo
Una de las voceras de las futbolistas españolas es Ainhoa Tirapu. Fue ella quien expresó hoy, de manera contundente, el repudio del colectivo y aclaró que no saben el por qué de estas postergaciones. «Pasa el tiempo y se pierden derechos laborales, algo que no nos podemos permitir. Nos sentimos ninguneadas. No queremos llegar a ese punto, a la huelga, pero esto no se puede alargar más”, expresó la arquera del Athletic Club.
También alzó su voz Priscila Borja, delantera del Betis, preguntando cuánto tiempo deberán esperar para poder comenzar a ejercer sus derechos laborales, y remató exigiendo explicaciones. «Las futbolistas seguimos unidas; hemos puesto todo de nuestra parte, de ahí que se paralizara la huelga, pero ahora nos preguntamos: ¿Qué más debemos hacer para que se firme el Convenio Colectivo?”, fueron sus palabras.
Esta situación, cuyas negociaciones comenzaron en 2018, se vuelve cada vez más insostenible. En ese sentido, Tirapu expresó que «a nosotras nos da igual cómo se llegue a un acuerdo definitivo, lo que queremos es tener garantizados nuestros derechos laborales. Se nos escapa qué pasa, no lo entendemos después de los comunicados que se emitieron en días pasados”.
Leave A Comment